MAS NOU de RCR Arquitectes (Premi Prizker 2017)

  • Ubicació: Cassà de la Selva
  • Arquitectura: RCR Arquitectes
  • Direcció d’execució d’Obra: Jesús Bassols + CERCLE GESPROMAT
  • Project Management: CERCLE GESPROMAT

Rehabilitació integral d’una masia del segle XVIII amb projecte d’RCR Arquitectes, on l’arquitectura tradicional catalana es fusiona amb una proposta contemporània d’alta complexitat. El suro es converteix en llenguatge paisatgístic i constructiu, fluint del bosc a la masia, generant filtres, parets i atmosferes que reprodueixen l’atmosfera mediterrània. GESPROMAT ha liderat la gestió global del projecte, resolent amb rigor tècnic els desafiaments d’una obra singular.

 

 

Una rehabilitación que conecta pasado y presente

En Mas Nou, la arquitectura se convierte en un diálogo entre pasado y presente. Situada en un entorno rural de gran valor paisajístico, la masía del siglo XVIII ha sido rehabilitada con una mirada sensible y contemporánea gracias al proyecto de RCR Arquitectes, firma reconocida con el Premio Pritzker. La intervención preserva el alma de la edificación original, manteniendo estructuras de madera, muros de piedra e incorporando materiales naturales y de proximidad, como el corcho.

El corcho como elemento protagonista

El corcho, más allá de sus propiedades como material aislante, se convierte aquí en un elemento de diseño con carácter, que se despliega como filtro visual y térmico tanto en el interior como en el exterior de la vivienda. Esta propuesta permite recrear la atmósfera del bosque de encinas en el que se integra la casa, generando una relación íntima entre arquitectura y entorno.

Su implementación, sin embargo, ha supuesto un reto técnico importante en la ejecución de la obra, requiriendo soluciones constructivas específicas para garantizar estabilidad, durabilidad y coherencia estética.

Distribución funcional y elementos contemporáneos

El espacio se articula en dos plantas y un altillo-mirador, con soluciones contemporáneas que aportan ligereza y funcionalidad: mamparas de vidrio en los baños, escaleras metálicas, cocina abierta con grandes aperturas de 40 m² al paisaje, y una chimenea panorámica como pieza central del salón.

Los anexos incorporan nuevos volúmenes con lenguaje actual, como un pabellón de invitados semi-enterrado, una pérgola metálica para el comedor exterior y una piscina desbordante que dialoga con el relieve natural.

Integración con el entorno y sostenibilidad

La integración con el entorno se ha trabajado con cuidado: jardinería con vegetación autóctona, recuperación del era tradicional, huerto y una plantación de almendros que refuerzan la conexión con el territorio. La eficiencia y el confort se aseguran con sistemas como la climatización por suelo radiante y iluminación LED integrada.

Compromiso y rigor en la gestión

CERCLE GESPROMAT ha gestionado este proyecto con una atención integral, garantizando la viabilidad técnica de una propuesta arquitectónica valiente y exigente, y asegurando que cada detalle se ejecute con el nivel de calidad que requiere una obra de estas características.


Deja una respuesta

×ATENCIÓ: Cookies no configurades en l'idioma actual. Revisa la teva configuració al plugin, gràcies!